Es de vital importancia en la actualidad educar de manera integral, la formación del  ser como tal caracteriza un proceso que se fundamente en la concepción de un “hombre» capaz de aprender, pensar y actuar; todo ligado a su entornos cultural, social y ambiental.

Educar no es una tarea fácil, y reeducar mucho menos; es cardinal tomar acciones que permitan orientar de manera conjunta al ser social formado o en formación; es decir crear espacio que le vinculen directamente y que esa competencia que tanto se escribe promueve y proyecta (Saber Hacer) sea tangible, aplicable, realizable.

Existen diversas maneras de practicar lo que se aprende, desarrollar habilidades con lo que se aprende y con ello aptitudes; esto forja y forma personas que miran su entorno con perspectiva académica, social y  humana.

La realización de un Encuentro Ecológico Municipal como el que a continuación se propone, podría ser una iniciativa clave para focalizar estos aspectos que ayudarían fomentar cultura ambiental, pertinencia, pertenecía y amor por el entorno; así que Empecemos por nuestro hogar, La tierra.

Compartir en: